- aullar
- (Del ant. *ullar < lat. ululare.)► verbo intransitivo Dar aullidos:■ a lo lejos se oían aullar los lobos.SE CONJUGA COMO aunar
* * *
aullar (del lat. «ululāre») intr. Emitir algunos animales, como el *perro, el *lobo y otras fieras, una voz lastimera y prolongada. ⇒ Gañir, otilar, tauteo. ⊚ Se puede decir de otras cosas que hacen un sonido semejante; por ejemplo, del *viento. ≃ Bramar, mugir, ulular.⃞ Conjug. La «u» de la raíz es tónica en los presentes de indicativo y subjuntivo y en el imperativo, salvo en la 1.ª y 2.ª personas del plural: ‘aúllo, aúllas, aúlla, aúllan; aúlle, aúlles, aúlle, aúllen; aúlla, aúlle, aúllen’. En el resto de las formas la «u» es átona y se pronuncia generalmente formando diptongo con la vocal que le sigue.* * *
* * *
► intransitivo Dar aullidos.CONJUGACIÓN se conjuga como: [AUNAR]
Enciclopedia Universal. 2012.